Éste Saint Just de la democracia ingresó en el partido socialista en 1976, es decir, es un camisa nueva afiliado al PSOE tras acabar la dictadura, y pasó a la historia de las finanzas de España por largar al Sr. Rubio la frase “Míreme a los ojos, D. Mariano, si todavía le queda algo de vergüenza”.
Ruiz Mateos, Mario Conde, nombres famosos que acabaron pasando por la trena como debería hacer pronto el Sr. Hernández Moltó y su consejo de administración, presuntos autores del despelote que ha llevado la CCM al desastre y buen ejemplo de lo que significa dejar las cajas en manos de los partidos y los sindicatos.
Ya está bien de mentiras, de acumular engaño tras engaño, Sr. Zapatero. Ahora, tras año y medio de ser empujados a la ruina por este gobierno de incapaces y sus cómplices, ya no bastan las dimisiones. Son demasiados desmanes.
Que comience la cacería y, el que lo haya hecho mal, el que se lo haya llevado para él, para el partido o a medias, a la cárcel.
Por hijoputas. Por arruinarnos a todos. Luego a privatizar las cajas y a buscar un gobierno de hombres honrados. Si queda alguno en España.
"Demasiados desmanes"... sería estupendo que para esta cultura del sinvergüenza existiera un tope y un final, pero soy pesimista. Si ya en el XIX dábamos inicio a la era constitucional con nuestro propio Madoz... Son aires viciados a los que nuestros pulmones se aclimatan demasiado deprisa.
De nuevo, a comulgar con ruedas de molino, y aquí no ha pasado nada... Ruedas de molino
Buenos deseos los del final de su post. Por desgracia, ambos sabemos que eso no ocurrirá.
Seguirá habiendo desmanes y retribuciones millonarias a los presidentes, consejeros y directivos de las cajas.
Y ese gobierno de hombres buenos es una maravillosa utopía.
Pero cada vez más voces somos los que decimos que habiendo caído tan bajo en la miseria como hemos caído, esto no se soluciona con un cambio de gobierno.
Esto requiere una renovación democrática en profundidad. Una renovación de todas las instituciones y una purga de las que no aportan ninguna utilidad y sólo parasitan.
Pero eso, que tanto nos gustaría, no ocurrirá en este país más pendiente del fútbol y del Gran Hermano que de la cola del paro o la ineficacia de la justicia.
"El dinero público no es de nadie", ministra Calvo, del PSOE, dixit. Ahí está la clave, Dª Sol.
Respecto al envejecimiento del Sr. Moltó, espere y verá.
Ahora, sin pasta para cremitas de La Praerie y, presuntamente, dentro de poco, enjuiciado, en la trena y sin un duro para afeites, ¡eso va a ser terrible!
El chavolo estropea mucho la piel, en la misma proporción que la Côte d'Azur y sus balnearios la embellecen.
Estos son los que deberían ir a la cárcel y sin embargo no dejan de dar la tabarra con Caja Madrid...¿dónde está la "falta de corrupción" (filesaaaaaa) sociata? Es que...cuanto antes dan lecciones antes se tienen que tragar sus palabras.
¿Qué os pareció Marianonaniano Rajoy?
Así que los jóvenes hemos de dar la cara...joder, a lo poco nos la parten.
D. Pon! me alegra verle por aquí porque he intentado acceder a su página varias veces sin conseguirlo. Es más, al intentarlo bloquea el sistema y hay que reiniciarlo.
Se lo digo porque sus visitantes deben estar desesperados.
Deseaba comunicarle que le había nombrado el aspirante más joven a socio del Bilis Club (Véalo en la columna de la derecha).
Respecto a su comentario, creo que siempre son los jóvenes los motores de cualquier cambio. Los demás estamos demasiado puretas para aventuras. Ya tuvimos bastante en nuestra época.
Su cita dice así: "Vista, suerte y al toro", y fue la divisa del aviador Joaquín García Morato, un as multicondecorado de la aviación de caza española.
No le va a hacer falta chándal.Creo que le dan un pijamita precioso.....creo eh? Pero, pensándolo bien, ese pijamita lo sufragaríamos todos.......Bien dicho, un chándal.....
Ya sabe, amigo, que hay que financiar el despilfarro autonómico, a los partidos...y a los empresarios amigos de los partidos, y qué mejor que con el dinero del pueblo...ese con tantas tragaderas...y si hay que reflotar nuestro magnífico e impoluto sistema financiero....pues se tira de los dineros públicos, que también son del pueblo...pero no son de nadie.
Dª Sol, usted como socia puede proponer lo que crea conveniente y para quién usted elija. Recuerde que además de aceptar socios otorgamos el premio "Sayón" (al bloguero más cañero) y el premio "Crucificado" (al personaje más hijoputa o simplemente imbécil.
Se aceptan puños americanos, yawaras, kubotanes, los clásicos bates de beisbol y la tradicional patada en los huevos...
Sí, D. Pon!, lo de su página debe mirarlo porque ha habido personas que también me lo han comentado...
Bueno, en el Bilis Club no hay contramaestres. Si es usted muy malo, cuando sea socio, le propondremos para "Sayón". Vea mi respuesta a Dª Sol y los estatutos del Club.
La fe mueve montas pero ¿quién mueve al Señor Moltó? Este hombre es una piedra, un palo, una rueda, que en el mundo putrefacto de los partidos políticos, es pronunciarlo todo: ¿quién arroja una piedra?, ¿quién da un palo?, ¿quién detiene la rueda? Da igual el orden, da igual como se combinen, da igual el sentido que se le otorgue, los contienen todos. Sumidos en la noche de la razón apenas somos nada, un grito extraviado en la inmensa colmena de zánganos para los que trabajamos y ante los que depositamos nuestras esperanzas.
Habrá que comprar chandals para mucha gente. Hay muchos que tienen que ir a la trena, Garzón tiene a unos pocos en la antesala y cogidos por los huevos.
Gracias por su visita, Dª Isabel, y coincido con usted. A la trena debe ir un montonazo de peña pero los chandals que se los compren ellos.
Si D. Baltasar consigue enchiquerar algunos ladrones, felicitaré efusivamente al juez Garzón, aunque desde su brusco giro en el tema GAL no sea santo de mi devoción.
Por lo menos, D. José Alfonso, sigamos jodiendo con humildad y constancia a los chorizos.
Sin importar a qué partido político pertenezcan ni cual sea su ideología, aparte de la que recomienda forrarse a costa del contribuyente.
Y a toda esa caterva de cargos del PP, presuntos implicados en nuevos trinques, si resultan culpables les deseo ciena años de soledad acompañada. En el chavolo.
En las cárceles va a haber presos para dar cualquier tipo de mítines. De derechas y de izquierdas. Faltan algunos nacionalistas.
Buscar un gobierno de hombres honrados; no ha dicho nada D.Alfredo. Tendremos que coger un farol como Diógenes y ponernos a buscar pero probablemente con su mismo resultado, creo que aún anda buscando a ese hombre bueno. ¡Qué mal lo tenemos!... Un abrazo.
Dª Beatriz, el que se lo haya llevado, el que lo haya repartido con el partido, los que han hecho pachas con los amigos, los que apoyaron proyectos absurdos del poder local...
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
32 comentarios:
¿Encarcelar a Moltó?, ¿Privatizar las Cajas?
¡Pues no le pide poco el cuerpo! don Alfredo.
¿Se acuerda de "Mission,impossible"?
Pues aún más difícil.
A Dios rogando y con el mazo dando, D. Bwana.
También parecía dificil el GAL y hubo algunos que pasaron por la cárcel. Es cuestión de tiempo...
Ore et labore, hermano.
"Demasiados desmanes"... sería estupendo que para esta cultura del sinvergüenza existiera un tope y un final, pero soy pesimista. Si ya en el XIX dábamos inicio a la era constitucional con nuestro propio Madoz...
Son aires viciados a los que nuestros pulmones se aclimatan demasiado deprisa.
De nuevo, a comulgar con ruedas de molino, y aquí no ha pasado nada...
Ruedas de molino
Un saludo muy cordial, amigo, y gracias por su visita.
Además, le felicito por sus ilustraciones que son excelente y que acabo de conocer.
Respecto a su comentario poco puedo añadir a lo que ya digo a D. Bwana. Ore et labore , deje el fornicio, y a la trena con los "choricios".
Saludos, D. Dave
Buenos deseos los del final de su post. Por desgracia, ambos sabemos que eso no ocurrirá.
Seguirá habiendo desmanes y retribuciones millonarias a los presidentes, consejeros y directivos de las cajas.
Y ese gobierno de hombres buenos es una maravillosa utopía.
Pero cada vez más voces somos los que decimos que habiendo caído tan bajo en la miseria como hemos caído, esto no se soluciona con un cambio de gobierno.
Esto requiere una renovación democrática en profundidad. Una renovación de todas las instituciones y una purga de las que no aportan ninguna utilidad y sólo parasitan.
Pero eso, que tanto nos gustaría, no ocurrirá en este país más pendiente del fútbol y del Gran Hermano que de la cola del paro o la ineficacia de la justicia.
Un saludo
Lamento de decirle, D. FGA, que estoy de acuerdo con usted en todo. Los dos lo sabemos.
Pero, por lo menos, hoy tengo ánimo para quejarme. Para protestar. Y seguir dando mazazos. Pequeñitos.
Son los jóvenes, como ya he dicho alguna vez, los que tendrán que dar la cara.
Saludos, amigo.
¿La honradez en los bancos? Qué utopía.
Yo diría más, D. Supersalvajuan.
La honradez en España, ¡qué utopía!
"El dinero público no es de nadie", ministra Calvo, del PSOE, dixit. Ahí está la clave, Dª Sol.
Respecto al envejecimiento del Sr. Moltó, espere y verá.
Ahora, sin pasta para cremitas de La Praerie y, presuntamente, dentro de poco, enjuiciado, en la trena y sin un duro para afeites, ¡eso va a ser terrible!
El chavolo estropea mucho la piel, en la misma proporción que la Côte d'Azur y sus balnearios la embellecen.
Estos son los que deberían ir a la cárcel y sin embargo no dejan de dar la tabarra con Caja Madrid...¿dónde está la "falta de corrupción" (filesaaaaaa) sociata? Es que...cuanto antes dan lecciones antes se tienen que tragar sus palabras.
¿Qué os pareció Marianonaniano Rajoy?
Así que los jóvenes hemos de dar la cara...joder, a lo poco nos la parten.
Valor y al toro que se suele decir ¿no?
D. Pon! me alegra verle por aquí porque he intentado acceder a su página varias veces sin conseguirlo. Es más, al intentarlo bloquea el sistema y hay que reiniciarlo.
Se lo digo porque sus visitantes deben estar desesperados.
Deseaba comunicarle que le había nombrado el aspirante más joven a socio del Bilis Club (Véalo en la columna de la derecha).
Respecto a su comentario, creo que siempre son los jóvenes los motores de cualquier cambio. Los demás estamos demasiado puretas para aventuras. Ya tuvimos bastante en nuestra época.
Su cita dice así: "Vista, suerte y al toro", y fue la divisa del aviador Joaquín García Morato, un as multicondecorado de la aviación de caza española.
Un abrazo, joven amigo.
No le va a hacer falta chándal.Creo que le dan un pijamita precioso.....creo eh?
Pero, pensándolo bien, ese pijamita lo sufragaríamos todos.......Bien dicho, un chándal.....
No compare usted, Dª Menda, un chándal es la prenda más cómoda para patearse el patio...
Y si se lleva dos, además de hacerle descuento en el mercadillo, tendrá para "quita y pon"...
Abrazos, Doñita
Pues gracias por la información sobre mi página...no tenía noticia de ello.
Y la cita, pues yo pensaba que era de un torero...ya ves tú jaja
Ah y gracias por la candidatura!
Si es posible elegir cargo yo me pido el de contramaestre (usted me dirá de qué) jaja
Comandante!!
Ya sabe, amigo, que hay que financiar el despilfarro autonómico, a los partidos...y a los empresarios amigos de los partidos, y qué mejor que con el dinero del pueblo...ese con tantas tragaderas...y si hay que reflotar nuestro magnífico e impoluto sistema financiero....pues se tira de los dineros públicos, que también son del pueblo...pero no son de nadie.
Garganta profunda la de este pueblo!
Un abrazo!!
Dª Sol, usted como socia puede proponer lo que crea conveniente y para quién usted elija. Recuerde que además de aceptar socios otorgamos el premio "Sayón" (al bloguero más cañero) y el premio "Crucificado" (al personaje más hijoputa o simplemente imbécil.
Se aceptan puños americanos, yawaras, kubotanes, los clásicos bates de beisbol y la tradicional patada en los huevos...
Espero sus propuestas, Doña.
Sí, D. Pon!, lo de su página debe mirarlo porque ha habido personas que también me lo han comentado...
Bueno, en el Bilis Club no hay contramaestres. Si es usted muy malo, cuando sea socio, le propondremos para "Sayón". Vea mi respuesta a Dª Sol y los estatutos del Club.
Un abrazo, amigo.
¡Qué bueno verle por aquí, Rey de los Hunos!
Veo que su ausencia no ha mellado el filo de su espada y que sigue cargando contra los hijueputas con el mismo ánimo de siempre.
Me alegro y espero que no se duerma usted en la yurta que todos somos pocos para dar mandobles.
Iba a decir sablazos pero, tal como están las cosas, puede malinterpretarse.
Un abrazo, guerrero.
La fe mueve montas pero ¿quién mueve al Señor Moltó? Este hombre es una piedra, un palo, una rueda, que en el mundo putrefacto de los partidos políticos, es pronunciarlo todo: ¿quién arroja una piedra?, ¿quién da un palo?, ¿quién detiene la rueda? Da igual el orden, da igual como se combinen, da igual el sentido que se le otorgue, los contienen todos.
Sumidos en la noche de la razón apenas somos nada, un grito extraviado en la inmensa colmena de zánganos para los que trabajamos y ante los que depositamos nuestras esperanzas.
Reciba un fraternal abrazo.
pppppppppp
Don Alfredo ¿no será que a Moltó lo ha pateado una yeguada?
Habrá que comprar chandals para mucha gente. Hay muchos que tienen que ir a la trena, Garzón tiene a unos pocos en la antesala y cogidos por los huevos.
Gracias por su visita, Dª Isabel, y coincido con usted. A la trena debe ir un montonazo de peña pero los chandals que se los compren ellos.
Si D. Baltasar consigue enchiquerar algunos ladrones, felicitaré efusivamente al juez Garzón, aunque desde su brusco giro en el tema GAL no sea santo de mi devoción.
Un cordial saludo, amiga.
Sr. Urdaneta, no creo que sea resultado de una coz.
Más bien de la prepotencia del que se siente seguro y se sube el sueldo y regala créditos a sus amigos y a los proyectos de su partido.
Por lo menos, D. José Alfonso, sigamos jodiendo con humildad y constancia a los chorizos.
Sin importar a qué partido político pertenezcan ni cual sea su ideología, aparte de la que recomienda forrarse a costa del contribuyente.
Y a toda esa caterva de cargos del PP, presuntos implicados en nuevos trinques, si resultan culpables les deseo ciena años de soledad acompañada. En el chavolo.
En las cárceles va a haber presos para dar cualquier tipo de mítines. De derechas y de izquierdas. Faltan algunos nacionalistas.
Buscar un gobierno de hombres honrados; no ha dicho nada D.Alfredo. Tendremos que coger un farol como Diógenes y ponernos a buscar pero probablemente con su mismo resultado, creo que aún anda buscando a ese hombre bueno. ¡Qué mal lo tenemos!...
Un abrazo.
¿Un poco "teatrera" la intervención del Sr. Moltó en 1994?
¿que mas podemos decir, D Alfredo?
todos, TODO AQUEL que se haya llevado un euro que no es suyo, FUERA.
D. Terly, no podemos dejar de soñar salvo si nos quemamos a lo bonzo.
Si dejamos de agitar el árbol el campo queda libre para los buscavidas. Aunque cada uno de nosotros lo agite sólo un poquito.
Y, además, confiar en que haya un puñado de hombres honrados entre todos los españoles. Ya sé que es difícil...
D. Filomeno, bienvenido. Se trata de la teatralidad de un killer.
Debe ser impostada para ser creíble mientras te degüella.
Saludos, amigo.
Dª Beatriz, el que se lo haya llevado, el que lo haya repartido con el partido, los que han hecho pachas con los amigos, los que apoyaron proyectos absurdos del poder local...
No va a haber sitio.
Un abrazo, Doña.
Publicar un comentario