El ministro Moratinos ha cantado la escandalosa gallina de sus mentiras. Marruecos se la metió doblada con la activista saharaui. Ya lo sabíamos. Pero lo más preocupante es cuando ahora nos dice que, "tras intensas negociaciones hemos llegado a un acuerdo con Rabat". Dios mío, ¡seguro que nos han enculado otra vez! Y no hablo sólo de dinero.
Un avión medicalizado. ¿Porqué no Iberia? Aunque fuese en Bussines Class, seguro que se lo pagaba Saramago. Porque, ¿cuánto nos costará que la Sra. Haidar haya vuelto a su casa? En importaciones de frutas, exportaciones de armas, acuerdos de pesca, mezquitas para los inmigrantes, médicos, abogados, y toda la jodienda diplomática. No sé. El Sr. Zapatero, con la prisa por quitarse el marrón de encima, tampoco habrá preguntado, ¿porqué nos toca pagar a España? Seguramente dijo, ¡que se vaya "como sea"! Vean YouTube: "Be viento, my friend".
Sra. Haidar, le deseo que se recupere y disfrute de su hogar y su familia. Se va usted afirmando que la huelga de hambre ha sido una "victoria para la causa saharaui". A los españoles nos va a costar muy cara, señora. Merçi, Monsieur Sarkozy, nus irons pagandé.
No tiene culpa el ave de la urgencia del halcón. El cuidado que le dispensamos está en directa relación no con su causa sino con el problema que para nuestro gobierno representa. Llevémosla rodeada de cuidados ase lugar sin cuidado donde habita.
ver en manos de quien estamos me produce escalofrios (según el dic. RAE; Sensación semejante producida por una emoción intensa, especialmente de terror.)
un saludo.(espero que su madre esté bien) feliz navidad a todos.
Sí señor!!! Hoy le aplaudo vehementemente!!!! Justo esta mañana comentaba en clase (no sin alguna mirada de reproche) que para trasladar a un enfermo de una isla menor a otra, donde pueda recibir ayuda médica urgente (la insularidad nos la juega en ocasiones), se tarda muchísimo. En cambio a esta doña, un jet privado. Manda cojones la cosa. No le deseo la muerte a nadie, por supuesto, pero hace unos posts comentaba otra bloguera que la doña no tenía pinta de estar haciendo huelga de hambre. La comparación es odiosa, pero recordemos a De Juana, que vio su físico muy deteriorado.
Perdone el retraso en responder a su aplauso vehemente en el asunto del regreso de la Sra Haidar a su casa, Dª Menda.
Llevar a esta señora "a la silla de la reina" hasta El AiúnA me ha parecido otra payasada del Gobierno. Entiendo que viene dado por el pánico a que el rey Mohamed se echase para atrás.
Pero, "mientras se recuperaba" pudo esperar un avión de Iberia. Comprendo que algunos canarios estén que trinen.
Respecto al teatro de La Sra. Haidar creo que es el habitual en estos casos, salvo el terrorista irlandés Bobby Sand, el único al que he visto morir tras 66 días de verdadera huelga de hambre.
Recuerde que, tras su tratamiento de sobrepeso, el Sr. de Juana fue llevado en UVI Ambulancia de la que descendió dando alegres saltitos. Recuerde que comió, que folló y que, para las fotos, metía la barriguita. Otro teatrero.
Dª Lola, perdone el retraso en mi respuesta sobre sus dudas sobre la huelga de hambre de la Sra. Haidar.
Advierta que nunca se dijo su peso al iniciarla y su peso al concluirla. No hay más constancia de la pérdida de kilos que la palabra de ella y su guardia de corps.
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
12 comentarios:
No tiene culpa el ave de la urgencia del halcón.
El cuidado que le dispensamos está en directa relación no con su causa sino con el problema que para nuestro gobierno representa.
Llevémosla rodeada de cuidados ase lugar sin cuidado donde habita.
Reciba un fraternal saludo.
¡Mienten más que la Gaceta! De pena, D. Alfredo.
Y el moro riéndose de todos los españoles, incluidos los de la ceja, mal que les pese.
Un abrazo.
Nos enculan cada vez que quieren...saludos...
ver en manos de quien estamos me produce escalofrios (según el dic. RAE; Sensación semejante producida por una emoción intensa, especialmente de terror.)
un saludo.(espero que su madre esté bien)
feliz navidad a todos.
Sí señor!!! Hoy le aplaudo vehementemente!!!! Justo esta mañana comentaba en clase (no sin alguna mirada de reproche) que para trasladar a un enfermo de una isla menor a otra, donde pueda recibir ayuda médica urgente (la insularidad nos la juega en ocasiones), se tarda muchísimo. En cambio a esta doña, un jet privado. Manda cojones la cosa.
No le deseo la muerte a nadie, por supuesto, pero hace unos posts comentaba otra bloguera que la doña no tenía pinta de estar haciendo huelga de hambre. La comparación es odiosa, pero recordemos a De Juana, que vio su físico muy deteriorado.
En fin....
Tengo una duda razonable sobre la huelga de hambre de esta señora. Tiene muy buen aspecto.
La frase más bonita del mes, amigo D. José Alfonso, "no tiene culpa el ave de la urgencia del halcón". Me ha encantado.
Ya ve usted que mi postura respecto a la Sra. haidar es más bien crítica.
Un abrazo, amigo mío.
Desde luego, Sr. Urdanautorum, nuestro complejo frente al moro es patológico. Sobre todo el del Sr. Moratinos.
No me extraña que se rían. Un abrazo navideño, amigo.
Cierto, D. Alijodos, aqui hay barra libre para encularnos.
Un abrazo enorme, amigo mío.
Dª Beatriz, mil gracias por sus recuerdos, pronto nos espera una mala temporada.
Y no me extrañe que se estremezca y tenga escalofríos, no es para menos.
Con mi afecto, Doñita.
Perdone el retraso en responder a su aplauso vehemente en el asunto del regreso de la Sra Haidar a su casa, Dª Menda.
Llevar a esta señora "a la silla de la reina" hasta El AiúnA me ha parecido otra payasada del Gobierno. Entiendo que viene dado por el pánico a que el rey Mohamed se echase para atrás.
Pero, "mientras se recuperaba" pudo esperar un avión de Iberia. Comprendo que algunos canarios estén que trinen.
Respecto al teatro de La Sra. Haidar creo que es el habitual en estos casos, salvo el terrorista irlandés Bobby Sand, el único al que he visto morir tras 66 días de verdadera huelga de hambre.
Recuerde que, tras su tratamiento de sobrepeso, el Sr. de Juana fue llevado en UVI Ambulancia de la que descendió dando alegres saltitos. Recuerde que comió, que folló y que, para las fotos, metía la barriguita. Otro teatrero.
Un abrazo, Doñita.
Dª Lola, perdone el retraso en mi respuesta sobre sus dudas sobre la huelga de hambre de la Sra. Haidar.
Advierta que nunca se dijo su peso al iniciarla y su peso al concluirla. No hay más constancia de la pérdida de kilos que la palabra de ella y su guardia de corps.
Un abrazo, Doña.
Publicar un comentario