Uno de los participantes asiduos de este blog, Don Aitor, insiste, creo que muy acertadamente, para subir este artículo de Arturo Pérez Reverte publicado en El Semanal en Noviembre de 1998 y titulado Los Amos del Mundo.
Quienes lo hayan leído, reléanlo si les apetece. Para quienes sea nuevo, deléitense con la premonición del maestro. Que lo disfruten.
yo lo leí hace tiempo. Lo comentamos en el blog de Sol. Es sinceramente impresionante. Tiene otra articulo con relación a la educación que también es, en dos palabras, im presionante.
No lo recuerdo, D. Vid, pero podía decirle a Dª Sol que lo cuelgue porque seguro que a los solblogueros les gusta... Es un clásico el maestro y siempre agrada.
Mi única duda es sobre los derechos de autor, quizás no tengamos autorización para usarlo así, integro.
La Policía francesa ha desactivado cinco paquetes explosivos en los lavabos de los grandes almacenes Printemps-Haussmann en París.
Los explosivos, de los que de momento se desconoce su composición y tipo, fueron encontrados y desactivados en el primer y segundo piso de los famosos almacenes parisinos.
Al parecer, esta mañana las autoridades francesas han recibido una carta firmada por Frente Revolucionario de Afganistán en el que se avisaba de la colocación de varios artefactos en los almacenes de Printemps-Haussmann. La tienda fue evacuada por los agentes, que establecieron un perímetro de seguridad en las calles colindantes al edificio.
Printemps es uno de los grandes almacenes más famosos de la capital. Fundado en 1865 por Jules Jaluzot, que deseaba crear una tienda moderna, hoy en día sigue siendo pionero en materia de moda. Además, en la actualidad, tanto su fachada como su famosa cúpula -construida en los años veinte- están catalogadas como Monumentos Históricos.
Lo dificil para una grupo yihadista es lograr colocar los explosivos en Europa, una vez conseguido, desde su punto de vista, es abusrdo avisar.
Tratarían de causar un número importante de víctimas bien a la manera clásica, con suicidas que se hacen explotar (como parece que era uno de los detenidos el otro día en Bélgica), bien con suicidas que luchan hasta morir como en Bombay.
Eso de avisar con una cartita no parece su modus operandi...
Ya sabemos cómo se las gastan Teddy y Ramoncín, pero creo que Don Arturo Pérez Reverte no comulga precisamente mucho con ellos dos, y suele dejar reproducir sus artículos.
Si se cita la fuente, en este caso El Semanal, y la fecha, no tendría que haber absolutamente ningún problema. No se deje llevar vd. por bulos.
Es más, D. Alfredo, si se fija vd. en el blog del Patrón, éste se vale muchas veces para sus entradas de artículos de prensa, que reproduce total o parcialmente, y no hay ningún problema, puesto que siempre cita la fuente y lo que sea menester.
Se trataba de un hecho excepcional. Yo fui quien envió el artículo a D. Alfredo, pero lo tenía en papel, recortado de El Semanal, desconociendo su ubicación concreta en Internet.
Insisto en que algo ya publicado, y hace tantos años, si se cita la fuente y el autor, no tendría que traer ningún problema para subirlo a un blog, y de hecho, en otros se hace así y no pasa nads.
Lamento las espectivas levantadas, D. Clandestino. Estuvo colgado toda la mañana y siento de verdad haberlo bajado.
Es más estoy seguro de que a APR no le hubiera importado un carajo que lo colgara. Pero, aquí, no sólo opina él, opinan medios, agentes y editores y, alguno, puede haberse levantado hoy perjudicado por Madoff y necesitar ingresos rapidamente...
Estamos cayendo en el juego de Bautista y Ramoncín, que en parte es el de amedrentar y meter miedo, pero sea.
A mí hoy me va a faltar tiempo para rebuscar, pero, querido amigo, el artículo no sé si estará disponible desde 10 años después de su publicación. Puede que esté en El Semanal.es....
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
24 comentarios:
Santo Cielo, d. Alfredo :
Ha quedado preciosa la entrada, con las fotografías que vd. ha seleccionado...cómo se le nota la profesionalidad del gremio.
Para mi blog he de aprender yo la técnica de cómo se introducen varias fotos por cada entrada y no una sola, que lo he intentado y no me sale.
Yo le he cogido la mecánica pero, ahora mismo, no sabría decirle como subir las fotos... tengo que pensarlo y se lo cuento. No hay problema.
Celebro que le haya gustado, D. Aitor. La idea fue suya. Yo lo he releído y me sigue gustando. Espero que a nuestros amigos también. Saludos.
yo lo leí hace tiempo. Lo comentamos en el blog de Sol. Es sinceramente impresionante. Tiene otra articulo con relación a la educación que también es, en dos palabras, im presionante.
D. Vid, yo también lo había leido y creo que fue sobre esa base donde fundé mi pesimismo.
D. Arturo es un genio.
ha leido el de la educación?
URGENTE : La Policía francesa desactiva explosivos en unos grandes almacenes en París.
Mucho "hijueputa" suelto, amigos. Demasiados.
No lo recuerdo, D. Vid, pero podía decirle a Dª Sol que lo cuelgue porque seguro que a los solblogueros les gusta... Es un clásico el maestro y siempre agrada.
Mi única duda es sobre los derechos de autor, quizás no tengamos autorización para usarlo así, integro.
La Policía francesa ha desactivado cinco paquetes explosivos en los lavabos de los grandes almacenes Printemps-Haussmann en París.
Los explosivos, de los que de momento se desconoce su composición y tipo, fueron encontrados y desactivados en el primer y segundo piso de los famosos almacenes parisinos.
Al parecer, esta mañana las autoridades francesas han recibido una carta firmada por Frente Revolucionario de Afganistán en el que se avisaba de la colocación de varios artefactos en los almacenes de Printemps-Haussmann. La tienda fue evacuada por los agentes, que establecieron un perímetro de seguridad en las calles colindantes al edificio.
Printemps es uno de los grandes almacenes más famosos de la capital. Fundado en 1865 por Jules Jaluzot, que deseaba crear una tienda moderna, hoy en día sigue siendo pionero en materia de moda. Además, en la actualidad, tanto su fachada como su famosa cúpula -construida en los años veinte- están catalogadas como Monumentos Históricos.
Es raro que teniendo los explosivos colocados avisen... los islamistas no hacen eso...
Lo dificil para una grupo yihadista es lograr colocar los explosivos en Europa, una vez conseguido, desde su punto de vista, es abusrdo avisar.
Tratarían de causar un número importante de víctimas bien a la manera clásica, con suicidas que se hacen explotar (como parece que era uno de los detenidos el otro día en Bélgica), bien con suicidas que luchan hasta morir como en Bombay.
Eso de avisar con una cartita no parece su modus operandi...
si GF, pero entonces, tiene usted otra teoria alternativa?
De momento, hasta tener más datos, mejor pensar y no acercarse demasiado por los lugares públicos de gran concentración de gente...
Es lo que pretenden los que hayan sido, así que les damos gusto y de paso ahorramos....
Siento haber borradola entrada. Se trata de no conculcar los derechosdel autor.
D. Alfredo:
Ya sabemos cómo se las gastan Teddy y Ramoncín, pero creo que Don Arturo Pérez Reverte no comulga precisamente mucho con ellos dos, y suele dejar reproducir sus artículos.
Si se cita la fuente, en este caso El Semanal, y la fecha, no tendría que haber absolutamente ningún problema. No se deje llevar vd. por bulos.
Es más, D. Alfredo, si se fija vd. en el blog del Patrón, éste se vale muchas veces para sus entradas de artículos de prensa, que reproduce total o parcialmente, y no hay ningún problema, puesto que siempre cita la fuente y lo que sea menester.
Restaure el texto, ande.
Copiar y pegar un artículo completo puede ser delictivo, o acabar siéndolo, tras avisos, advertencias y omisiones.
Pero enlazar su alojamiento, es totalmente lícito.
Nos pudo ahorrar el trabajo de buscarlo, Sr. García, aunque de todas formas, agradecido.
D. Clandestino :
Se trataba de un hecho excepcional. Yo fui quien envió el artículo a D. Alfredo, pero lo tenía en papel, recortado de El Semanal, desconociendo su ubicación concreta en Internet.
Insisto en que algo ya publicado, y hace tantos años, si se cita la fuente y el autor, no tendría que traer ningún problema para subirlo a un blog, y de hecho, en otros se hace así y no pasa nads.
Querido D. Aitor, siento que usted y yo hayamos tenido que trabajar en balde. No quiero problemas y por eso lo he quitado.
Un saludo muy cordial, amigo.
Lamento las espectivas levantadas, D. Clandestino. Estuvo colgado toda la mañana y siento de verdad haberlo bajado.
Es más estoy seguro de que a APR no le hubiera importado un carajo que lo colgara. Pero, aquí, no sólo opina él, opinan medios, agentes y editores y, alguno, puede haberse levantado hoy perjudicado por Madoff y necesitar ingresos rapidamente...
¿Usted me comprende...?
Bueno, D. Aitor, puesto que insiste, si me dice usted un enlace yo lo direccionaría a él, ¿OK?
Estamos cayendo en el juego de Bautista y Ramoncín, que en parte es el de amedrentar y meter miedo, pero sea.
A mí hoy me va a faltar tiempo para rebuscar, pero, querido amigo, el artículo no sé si estará disponible desde 10 años después de su publicación. Puede que esté en El Semanal.es....
Ya está subido el enlace, no se preocupe, D. Aitor.
Esto es otra cosa.
Muchas gracias a doña Ostra y a vd.
"No problemo". Gracias a usted, D. Aitor, por la idea. Y a Dª Ostra por ser tan eficaz como rastreadora digital.
Publicar un comentario