Ponga usted algo de lo que ha dicho Rosa, ande...por dos razones.
Primera, porque yo no me he enterado, acabo como quien dice de venir de trabajar, y no me gusta mucho poner noticias en la radio o en la tele, no quiero que nadie me amargue los ratos...
Segunda, porque con un texto siempre se tiene un elemento de juicio para comentar, dar elogios o palos según corresponda. Si tenemos entradas como ésta, así peladas, la sección de comentarios sobra, ¿ no cree ?
Un abrazo.
P.S: Recontestado su mail, la pelota la tiene vd. en su tejado otra vez, jeje
Aprovechando una de las tomas medicinales de mi querida madre, les quisiera preguntar...cómo hago para insertar una foto de mi pc en un comentario? Gracias.
Yo aún diría más : la paz de los cementerios, el rigor mortis....
Querida Alma :
Creo que Blogger no da esa opción de meter fotos desde el PC de uno. Lo que suele hacerse, para las fotos, es poner un enlace a una foto de una página web...y que me corrijan, si me equivoco, los muchos expertos, que yo soy del pelotón de los torpes aún en informática.
Copie la dirección que aparece en si navegador y péguela entre las comillas donde pone "Dirección en Internet" luego pegue el titular donde pone >texto<
Esta es la fórmula completa. Meta los datos, luego copiela y péguela en su comentario.
Ayyyy mis queridos Aitor y Alfredo (me deja usted que le llame asi?), eso es lo malo. Me explico:
Encontré en internet una foto muy curiosa y la copié a mi pc sin tomar nota de la página web y, claro, ahora no la puedo colgar aquí.
Si les parece bien a ambos, se la voy a pasar a Aitor por e-milio y luego que él haga lo propio a Alfredo. Así la tendrán los dos y si Alfredo quiere usarla para alguna entrada, por mí encantada como siempre. Eso voy a hacer, espero que les parezca bien.
Estuve de cuerpo y espíritu presente en el acto de Rosa en Bilbao, en el Hotel Ercilla ... y es verdad que dijo, y explicó, que la libertad, como bien constitucional supremo, sólo la disfrutan en el País Vasco los asesinos de la banda criminal NaZionalista vasca.
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
7 comentarios:
Querido Alfredo...
Ponga usted algo de lo que ha dicho Rosa, ande...por dos razones.
Primera, porque yo no me he enterado, acabo como quien dice de venir de trabajar, y no me gusta mucho poner noticias en la radio o en la tele, no quiero que nadie me amargue los ratos...
Segunda, porque con un texto siempre se tiene un elemento de juicio para comentar, dar elogios o palos según corresponda. Si tenemos entradas como ésta, así peladas, la sección de comentarios sobra, ¿ no cree ?
Un abrazo.
P.S: Recontestado su mail, la pelota la tiene vd. en su tejado otra vez, jeje
Tiene razón. Listo el pollo, D. Aitor. Medellín, cabina 8...
Aprovechando una de las tomas medicinales de mi querida madre, les quisiera preguntar...cómo hago para insertar una foto de mi pc en un comentario? Gracias.
Gracias, D. Alfredo.
Pues efectivamente, para Doña Rosa un elogio.
Yo aún diría más : la paz de los cementerios, el rigor mortis....
Querida Alma :
Creo que Blogger no da esa opción de meter fotos desde el PC de uno. Lo que suele hacerse, para las fotos, es poner un enlace a una foto de una página web...y que me corrijan, si me equivoco, los muchos expertos, que yo soy del pelotón de los torpes aún en informática.
Feliz día a ambos. Abrazos.
Sí, Dª Alma, se lo ha explicado bien D. Aitor.
Busquese la foto en la página web.
Copie la dirección que aparece en si navegador y péguela entre las comillas donde pone "Dirección en Internet" luego pegue el titular donde pone >texto<
Esta es la fórmula completa. Meta los datos, luego copiela y péguela en su comentario.
TEXTO
En cuanto lo haga tres veces le perderá el respeto. Siempre funciona si se hace con cuidad, ánimo.
Ayyyy mis queridos Aitor y Alfredo (me deja usted que le llame asi?), eso es lo malo. Me explico:
Encontré en internet una foto muy curiosa y la copié a mi pc sin tomar nota de la página web y, claro, ahora no la puedo colgar aquí.
Si les parece bien a ambos, se la voy a pasar a Aitor por e-milio y luego que él haga lo propio a Alfredo. Así la tendrán los dos y si Alfredo quiere usarla para alguna entrada, por mí encantada como siempre. Eso voy a hacer, espero que les parezca bien.
Un abrazo muy cariñoso a ambos.
Estuve de cuerpo y espíritu presente en el acto de Rosa en Bilbao, en el Hotel Ercilla ... y es verdad que dijo, y explicó, que la libertad, como bien constitucional supremo, sólo la disfrutan en el País Vasco los asesinos de la banda criminal NaZionalista vasca.
Publicar un comentario