Hay un nuevo blog con muchas posibilidades de abrir más la zanja que separa a los guerracivilistas españoles. Son chicas. Profesionales, algo vitriólicas y bastante divertidas. Se las recomiendo: Dª Economista y Dª Crispín
Hoy definen la Verborrea. Y no he podido resistir hacer una pequeña aportación desde el magisterio que otorga mi provecta edad. No trataba de mejorar lo escrito por Dª Crispín sobre dicha enfermedad, también conocida como Verborragia y Verbholic, un terrible tormento para los amantes de la introspección.
Tampoco recomendar un inexistente tratamiento. Simplemente les propongo, aunque sólo en casos insoportables, el clásico "corte de franela" especialidad de mi tierra.
Para los que no habituados a las exóticas costumbres colombianas y su épica, les diré que se trata de una manera de degüello local, consistente en sacar la lengua del asesinadito por el tajo de la garganta. Así queda sobre el pecho a modo de corbata. Lindo. Colombia es pasión, amigos.
Ustedes dirán que soy bruto. Bueno, algo sí, quizás. Pero recuerden que me destetaron con las rancheras de las Hermanitas Calle. ¿No las conocen? No me extraña, son dos antioqueñas de Ciudad Bolivar. Paisas. La mejor gente del mundo. Fabiola y Nelly, no las busquen en los TenTops actuales, eran de mi quinta. Y cantaban asi.
¿Me comprenden ustedes ahora? Con su permiso, tengo que tomar la medicación, creo que me está viniendo un broteciquitico. Es lo malo de aguantar verborréicas.
Insoportable escuchar la rancherita de estas chicas que tan dulces carcias dicen querer hacer a su pareja ,de no ser por la playita que se ve detràs...... OOHHH!!!me encanta!!! la playa por supuesto..!! Por cierto D.Alfredo hay que ver lo brutos que son ustedes los Colombianos con las torturas!!!Aunque pensàndolo bien tampoco està tan mal.... yo se lo harìa a màs de un@....cuando me ponen la cabeza como una olla!!!!!
Uif!!, He llegado e igual me voy, rancheras no canto, las canturreo silbando, más bien, aunque mal. Verborragia o verborrea es el mal que me adjudican a mi, hablo hasta por los codos. Eso si, diferencias entre personas, con profundidad de sentimientos con bandera ondeando al viento en honor a la tolerancia y el respeto entre otros honrados preceptos en defensa de los derechos humanos, es mi máxima en las huellas que dejan mis pies en la tierra de la cual se hace tan mal reparto, puesto que es de todos, sin distinción de raza, sexo, cultura y otros menesteres que caracterizan a todos los mortales, sus legítimos hijos....
Ya lo digo; haga lo que haga, lo que soy me acompaña, fiel ejemplo es mi humilde comentario, con todo mi respeto te la ofrezco a tu magistral uso de las letras... Besos, Antoñi
Riaka!!, Maestro!!, estas mozas son justo lo que Atila necesita.
Andaban ya los dos torturadores reales tan mariconsones con los refinamientos de la civilización occidental que ya ni un buen empalamiento hacía berrear a mis Hunos....peeero estas dos perracas asesinas conseguirán que las reales ejecuciones públicas vuelvan a brillar con el esplendor de los buenos viejos tiempos!! Iré a Colombia a por ellas!!...ehhh...¿crece bien la "hierba" por allá?
Vivimos en un universo de palabras, un universo bueno donde las desigualdades apenas duelen, donde lo único que se quita es la palabra, sin que por ello le falte a uno la palabra, esa palabra. Un fraternal abrazo universal amigo
Cielo santo!!,si esta aqui mi Antoñita,se me ha adelantado, como siempre lo hace en todo...Redios!!, que mujer, pero no se crea lo que dice Dº Alfredo su verborrea resulta de lo más interesante, yo la escucho a ratos embelesada, más que verborrea lo que tiene esta mujer es un innato y bello don de palabra, que ya lo que quisiera yo para mi.
Las imágenes sobre los cortadores de lenguas resulta de lo más GORE, (como diría nuestra amiga común DºBarbarita), supergore resultan también estas dos hermanas, que más que hermanas Calle deberían de haberse apodado "Las Hermanas Justicieras" o algo así...jajaja... Tremendas!!, aunque la letra me mola, es pegadiza y tiene su punto.
Creo DºAlfredo que como la descubra algún cantante friki, tipo el chiquilicuatre, capaz que se convierte en la canción del verano...
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
7 comentarios:
Insoportable escuchar la rancherita de estas chicas que tan dulces carcias dicen querer hacer a su pareja ,de no ser por la playita que se ve detràs...... OOHHH!!!me encanta!!! la playa por supuesto..!! Por cierto D.Alfredo hay que ver lo brutos que son ustedes los Colombianos con las torturas!!!Aunque pensàndolo bien tampoco està tan mal.... yo se lo harìa a màs de un@....cuando me ponen la cabeza como una olla!!!!!
Ya era hora de que llegara el viernes. Un saludo de fin de semana, don ´García Francés.
Uif!!, He llegado e igual me voy, rancheras no canto, las canturreo silbando, más bien, aunque mal. Verborragia o verborrea es el mal que me adjudican a mi, hablo hasta por los codos. Eso si, diferencias entre personas, con profundidad de sentimientos con bandera ondeando al viento en honor a la tolerancia y el respeto entre otros honrados preceptos en defensa de los derechos humanos, es mi máxima en las huellas que dejan mis pies en la tierra de la cual se hace tan mal reparto, puesto que es de todos, sin distinción de raza, sexo, cultura y otros menesteres que caracterizan a todos los mortales, sus legítimos hijos....
Ya lo digo; haga lo que haga, lo que soy me acompaña, fiel ejemplo es mi humilde comentario, con todo mi respeto te la ofrezco a tu magistral uso de las letras... Besos, Antoñi
Riaka!!, Maestro!!, estas mozas son justo lo que Atila necesita.
Andaban ya los dos torturadores reales tan mariconsones con los refinamientos de la civilización occidental que ya ni un buen empalamiento hacía berrear a mis Hunos....peeero estas dos perracas asesinas conseguirán que las reales ejecuciones públicas vuelvan a brillar con el esplendor de los buenos viejos tiempos!!
Iré a Colombia a por ellas!!...ehhh...¿crece bien la "hierba" por allá?
Saludos a estocadas!!
Vivimos en un universo de palabras, un universo bueno donde las desigualdades apenas duelen, donde lo único que se quita es la palabra, sin que por ello le falte a uno la palabra, esa palabra.
Un fraternal abrazo universal amigo
Cielo santo!!,si esta aqui mi Antoñita,se me ha adelantado, como siempre lo hace en todo...Redios!!, que mujer, pero no se crea lo que dice Dº Alfredo su verborrea resulta de lo más interesante, yo la escucho a ratos embelesada, más que verborrea lo que tiene esta mujer es un innato y bello don de palabra, que ya lo que quisiera yo para mi.
Las imágenes sobre los cortadores de lenguas resulta de lo más GORE, (como diría nuestra amiga común DºBarbarita), supergore resultan también estas dos hermanas, que más que hermanas Calle deberían de haberse apodado "Las Hermanas Justicieras" o algo así...jajaja...
Tremendas!!, aunque la letra me mola, es pegadiza y tiene su punto.
Creo DºAlfredo que como la descubra algún cantante friki, tipo el chiquilicuatre, capaz que se convierte en la canción del verano...
¿Apostaría usted a que no? jajaja...
Saludos!!
Di mi vuelta para actualizarme, hoy anda el Internet algo ligerito.
Abrazos
Publicar un comentario