Hoy tenía planeado escribir sobre los cooperantes españoles secuestrados por Al Qaeda. Les felicito a ellos y a sus familias pero me manifiesto frontalmente en contra de la SolidariDAKAR. Lo dejo aquí, hoy tenemos día de luto.
Dos oficiales de la Guardia Civil, un capitán y un alférez instructores del ejército afgano y su interprete nacionalizado español, han sido asesinados por uno de los reclutas que disparó contra ellos en la base de Qalay-e Naw. El terrorista parace haber sido abatido. Mi más dolorido pésame a las familias de nuestros GUCI, a sus compañeros destacados en Afganistán, a sus amigos y a todo el Cuerpo de la Guardia Civil.
Noticias sin confirmar de la Agencia Reuters indican que miles de afganos han intentado asaltar la base. Puede haber más bajas.
Produce muchísima pena ver morir a dos de los nuestros de manera tan absurda.
Espero que la presencia de la Guardia Civil en esa guerra y el papel que desempeñan sean completamente imprescindibles. De otro modo sería mejor tener a todos sus miembros aquí, en España atendiendo a sus importantísimas funciones.
Mis condolencias a las familias de los fallecidos. Soy de la opinión en que las tropas españolas no pintan nada allá. Esa gente quiere matarse entre ellos, pues que lo hagan, el ejército y la guardia civil españoles tienen muchas cosas que hacer aquí, en su tierra. Un saludo afectuoso
Recuerdo que los Hunos, en plena orgía expansiva, pusieron la mirada, no sólo en Europa sino también en Persia. Sólo la unificación del mando en un líder fuerte e inteligente, Atila, hizo ver claro a esas gentes salvajes que sólo podía haber un objetivo posible, el más débil, Occidente.
Hoy día Occidente sigue siendo el eslabón débil; es aquí en casa donde tenemos que plantar cara al totalitarismo teocrático islámico. Allá somos carne de cañón, allá no hay futuro para nosotros. Y si tardamos mucho en comprender ésto...tampoco lo habrá acá.
La Democracia es un Hecho Cultural desconocido en aquellas tierras, desconocido e incompatible con la Doctrina de aquellas gentes; el NEGOCIO (con los descubrimientos mineros realizados en la zona) no debe ser nuestra guía y motivación para permanecer en aquel erial humano; la lucha contra el terrorismo islamista hay que plantearla aquí.
Me temo que los Guardias Civiles han muerto en vano; en el cumplimiento de su deber pero siguiendo órdenes equivocadas.
Aquella es una guerra tan perdida como la de Vietnam, como la de cualquier otra que no haya estado motivada por más nobles y objetivas razones.
Parece mentira que un político bárbaro del siglo V tuviera más sentido común y capacidad de análisis estratégico que toda esta preparadísima caterva de estúpidas eminencias que dirigen a día de hoy los destinos del mundo.
D. José María, tiene usted razón, hoy es un día triste para nosotros.
Nuestro papel en la guerra de Afganistán, camuflado como labores de ONG por la ministra Chacón y por el presidente Zapatero, forma parte de los compromisos internacionales de España.
Debemos asumirlo pero también estamos obligados a exigir al PSOE que NO MIENTA.
Un abrazo, amigo mío, disfrute de sus últimos días de vacaciones y vuelva con energías ronovadas, que no renovables.
Respecto al debate de retirar o no las tropas de Afganistán, pienso que, antes de decidir sobre ello, deberíamos contar con TODA la información que nos ROBA el gobierno.
Usted y los suyos, Rey de los Hunos, fueron inteligentes al fijar su objetivo en Occidente.
Estoy de acuerdo en que es aquí, en nuestra casa, donde debemos plantar cara a los terroristas islamistas. Pero, también es cierto, que España tiene compromisos internacionales que mantener. No podemos vivir aislados, en una burbuja. Eso sólo se le permite a Suiza y todos sabemos porqué.
Completamente de acuerdo en que allí nuestras fuerzas viven encerradas en sus bases, fingiendo labores humanitarias y de instrucción, para no entrar en combate directo. Es la forma de colaborar de nuestro gobierno. Y aún así, nos cuesta bajas.
Mientras tanto, aquí, el PSOE tampoco combate, sólo APLACA con regalos a los islamistas, esperando que nos perdonen la vida. De la Alianza de Civilizaciones zapateril vendrá la esclavitud el día que Israel y Estados Unidos cedan y caigan.
Está la cosa muy complicada en aquel lugar amigo. Demasiados conflictos y al final pagan los inocentes, los que trabajan para nosotros. Un abrazo para las familias. Un saludo majo.
Ejem...ehhh...me refería al Atila el Otro...yo no sabría con qué mano coger el boli!!
Los compromisos internacionales hay que saber elegirlos también...al igual que a los aliados!!. Fíjese, somos aliados de la UE...silenciosa...ehhh...permisiva en el asunto de Marruecos. Y es que nuestro aliado Francia es el principal valedor, inversor y promotor del Régimen Dictatorial del Sultán.
Y pasando al combate...¿contra quién combatimos allí?, ¿contra qué se combate allí?. La respuesta está en la más que notable tasa de suicidios entre las tropas occidentales.
Si una retirada a tiempo es una Victoria...por qué emperrarnos en la derrota.
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
20 comentarios:
"Cuando vayas al campo
no pises las amapolas
pues están regadas
por la sangre de
LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA!!!
Dia triste.Mi pésame a sus familias.
Es que estamos en guerra. Y punto.
Acabo de oír la noticia en la radio Don García. Haber como van las noticias para tener más datos.
Besos amigo.
Lo siento.
Querido don Alfredo:
Produce muchísima pena ver morir a dos de los nuestros de manera tan absurda.
Espero que la presencia de la Guardia Civil en esa guerra y el papel que desempeñan sean completamente imprescindibles. De otro modo sería mejor tener a todos sus miembros aquí, en España atendiendo a sus importantísimas funciones.
Mi más sincero pésame a sus familias.
Vd. reciba un fuerte abrazo.
Mis condolencias a las familias de los fallecidos.
Soy de la opinión en que las tropas españolas no pintan nada allá. Esa gente quiere matarse entre ellos, pues que lo hagan, el ejército y la guardia civil españoles tienen muchas cosas que hacer aquí, en su tierra.
Un saludo afectuoso
Una de morir sin sentido por alguien que no nos quieren
Mi pésame
Parece que ha sido un atentado. ¡Que día más triste!
Muack.
Emma.
Comandantee!!
Recuerdo que los Hunos, en plena orgía expansiva, pusieron la mirada, no sólo en Europa sino también en Persia. Sólo la unificación del mando en un líder fuerte e inteligente, Atila, hizo ver claro a esas gentes salvajes que sólo podía haber un objetivo posible, el más débil, Occidente.
Hoy día Occidente sigue siendo el eslabón débil; es aquí en casa donde tenemos que plantar cara al totalitarismo teocrático islámico. Allá somos carne de cañón, allá no hay futuro para nosotros. Y si tardamos mucho en comprender ésto...tampoco lo habrá acá.
La Democracia es un Hecho Cultural desconocido en aquellas tierras, desconocido e incompatible con la Doctrina de aquellas gentes; el NEGOCIO (con los descubrimientos mineros realizados en la zona) no debe ser nuestra guía y motivación para permanecer en aquel erial humano; la lucha contra el terrorismo islamista hay que plantearla aquí.
Me temo que los Guardias Civiles han muerto en vano; en el cumplimiento de su deber pero siguiendo órdenes equivocadas.
Aquella es una guerra tan perdida como la de Vietnam, como la de cualquier otra que no haya estado motivada por más nobles y objetivas razones.
Parece mentira que un político bárbaro del siglo V tuviera más sentido común y capacidad de análisis estratégico que toda esta preparadísima caterva de estúpidas eminencias que dirigen a día de hoy los destinos del mundo.
Saludos al galope!!
Yo sé que usted sabe que hoy nos sangra el corazón a los dos.
Con mi cariño para usted, Dª Nazaríes.
Cierto, estamos en guerra. Como estamos en crisis con Marruecos y, seguramente, en la ruina económica.
Pero tenemos un gobierno que se empeña en mentir SIEMPRE. En ocultar la realidad.
Un abrazo, D. Supersalvajuan.
Dª Rosalía, poco más de puede decir.
Unirnos todos al dolor de sus familias.
Un abrazo para usted y los suyos, amiga mía.
D. Javier, lo sé muy bien.
D. José María, tiene usted razón, hoy es un día triste para nosotros.
Nuestro papel en la guerra de Afganistán, camuflado como labores de ONG por la ministra Chacón y por el presidente Zapatero, forma parte de los compromisos internacionales de España.
Debemos asumirlo pero también estamos obligados a exigir al PSOE que NO MIENTA.
Un abrazo, amigo mío, disfrute de sus últimos días de vacaciones y vuelva con energías ronovadas, que no renovables.
Dª Lola, todos nos unimos a sus condolencias.
Respecto al debate de retirar o no las tropas de Afganistán, pienso que, antes de decidir sobre ello, deberíamos contar con TODA la información que nos ROBA el gobierno.
Un gran abrazo, amiga mía.
En eso tiene usted razón, Dª 40Añera, ni nos quieren ni nosotros les queremos.
Estamos allí porque nos obligan nuestros compromisos internacionales. Y las mentiras de Zapatero.
Abrazos grandes, amiga mía.
Sí, Dª Emma, un atentado.
Alguien debería investigar porqué fallaron las medidas de autoprotección. Aquello es una guerra, recordémoslo, amiga mía.
Usted y los suyos, Rey de los Hunos, fueron inteligentes al fijar su objetivo en Occidente.
Estoy de acuerdo en que es aquí, en nuestra casa, donde debemos plantar cara a los terroristas islamistas. Pero, también es cierto, que España tiene compromisos internacionales que mantener. No podemos vivir aislados, en una burbuja. Eso sólo se le permite a Suiza y todos sabemos porqué.
Completamente de acuerdo en que allí nuestras fuerzas viven encerradas en sus bases, fingiendo labores humanitarias y de instrucción, para no entrar en combate directo. Es la forma de colaborar de nuestro gobierno. Y aún así, nos cuesta bajas.
Mientras tanto, aquí, el PSOE tampoco combate, sólo APLACA con regalos a los islamistas, esperando que nos perdonen la vida. De la Alianza de Civilizaciones zapateril vendrá la esclavitud el día que Israel y Estados Unidos cedan y caigan.
Un abrazo,amigo bárbaro.
Está la cosa muy complicada en aquel lugar amigo. Demasiados conflictos y al final pagan los inocentes, los que trabajan para nosotros. Un abrazo para las familias.
Un saludo majo.
Comandanteee!!
Ejem...ehhh...me refería al Atila el Otro...yo no sabría con qué mano coger el boli!!
Los compromisos internacionales hay que saber elegirlos también...al igual que a los aliados!!. Fíjese, somos aliados de la UE...silenciosa...ehhh...permisiva en el asunto de Marruecos. Y es que nuestro aliado Francia es el principal valedor, inversor y promotor del Régimen Dictatorial del Sultán.
Y pasando al combate...¿contra quién combatimos allí?, ¿contra qué se combate allí?. La respuesta está en la más que notable tasa de suicidios entre las tropas occidentales.
Si una retirada a tiempo es una Victoria...por qué emperrarnos en la derrota.
Saludos estratégicos!!
Publicar un comentario