Dª Esperanza, la vida y el cáncer, me han quitado a mis gentes más queridas. Le deseo que su operación salga perfecta y que se recupere tan rápido como los toreros valientes. Usted puede.
Esta mujer tiene temple....aún está a tiempo el PP..
Por cierto, que yo ya estoy en el tajo, vamos arriba!
Decirle además que hemos tenido un pleno en las dos columnas de la Primitiva que hice con los dos euros que sobraban: pleno de CERO ACIERTOS. Ni uno. A cuidarse!
Maldita enfermedad, que malos recuerdos. Pero cierto es que pillada a tiempo hay gente que no vuelve a acordarse de ella. Solo ánimos y tenacidad, y creo que de las dos la sobran
A una moza tan valiente ni el cáncer le hincará el diente. Como tiene buen talante: ha de salir adelante, y aunque el talante perdiera de igual manera saliera pues con talante o sin él siempre hizo bien su papel y lo mismo que a San Gil la salvará su perfil.
Un abrazo y ánimo. En un par de días estará en casa realizando las tereas del hogar como si tal cosa.
Esperanza, se podrá coincidir políticamente contigo o no...pero te admiraré siempre por el temple y la sonrisa con la que has comunicado la noticia. De una forma sencilla a todas nos ha llegado el enorme mensaje positivo de que no es más ni menos que una enfermedad que hay que tratar y prevenir. Gracias amigo García Francés por publicar tan rápido una noticia triste pero esperanzadora por el coraje y fuerza que está demostrando Esperanza Aguirre. Estrellas de luz blanca para todos y especialmente para ella. Sherezade
Políticamente hablando no soy fan suya, pero la admiro por su firmeza y valentía, mujeres como ellas escasean.
Desde aquí desearle que todo salga bien.
Un saludo querido amigo que aunque le tenga un pelín abandonado (el stress de la vida) no me olvido de usted, un beso y un enorme abrazo desde la distancia más cercana.
El cáncer y la esperanza siempre se han llevado mal, si ahora se acercan, en cualquiera de sus sentidos, es para bien de la vida y de la libertad. A ambos lados de este Mediterráneo.
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
11 comentarios:
Esta mujer tiene temple....aún está a tiempo el PP..
Por cierto, que yo ya estoy en el tajo, vamos arriba!
Decirle además que hemos tenido un pleno en las dos columnas de la Primitiva que hice con los dos euros que sobraban: pleno de CERO ACIERTOS. Ni uno.
A cuidarse!
Maldita enfermedad, que malos recuerdos. Pero cierto es que pillada a tiempo hay gente que no vuelve a acordarse de ella. Solo ánimos y tenacidad, y creo que de las dos la sobran
Cáncer, esa palabra tan temida... pero hay que hacerle frente. Le deseo todo lo mejor a Dª Esperanza.
Que las cosas de salud le vayan bien a Doña Esperanza Aguirre. Esperamos todos que pronto se repondrá de todo. Ella es una mujer con mucho empuje.
Don Cesar, Vd, es gafe: ¿a quién se le ocurre no acertar ni una?
Pero no desconfíe Vd.: el mal trago de no acertar nada se puede digerir con un buen tinto de esos que tan bien conoce Vd.
Mis mejores deseos para Doña Esperanza y un abrazo para Don Cesar.
Antonio
A una moza tan valiente
ni el cáncer le hincará el diente.
Como tiene buen talante:
ha de salir adelante,
y aunque el talante perdiera
de igual manera saliera
pues con talante o sin él
siempre hizo bien su papel
y lo mismo que a San Gil
la salvará su perfil.
Un abrazo y ánimo. En un par de días estará en casa realizando las tereas del hogar como si tal cosa.
Es fuerte, es valiente, una mujer de una pieza.
La Dama de Hierro de Madrid.
Le deseo una pronta recuperación de todo corazón.
Esperemos que supere la enfermedad. De los pocos activos decentes del P.P. con bastantes más eggs que cualquiera de sus conmilitones
Salu2
Esperanza, se podrá coincidir políticamente contigo o no...pero te admiraré siempre por el temple y la sonrisa con la que has comunicado la noticia. De una forma sencilla a todas nos ha llegado el enorme mensaje positivo de que no es más ni menos que una enfermedad que hay que tratar y prevenir.
Gracias amigo García Francés por publicar tan rápido una noticia triste pero esperanzadora por el coraje y fuerza que está demostrando Esperanza Aguirre.
Estrellas de luz blanca para todos y especialmente para ella.
Sherezade
Políticamente hablando no soy fan suya, pero la admiro por su firmeza y valentía, mujeres como ellas escasean.
Desde aquí desearle que todo salga bien.
Un saludo querido amigo que aunque le tenga un pelín abandonado (el stress de la vida) no me olvido de usted, un beso y un enorme abrazo desde la distancia más cercana.
Mucho ánimo a Esperanza!
El cáncer y la esperanza siempre se han llevado mal, si ahora se acercan, en cualquiera de sus sentidos, es para bien de la vida y de la libertad. A ambos lados de este Mediterráneo.
Mis mejores deseos.
Publicar un comentario