Hay fotografías que encuadran un momento histórico y marcan la vida de los personajes que las protagonizan. Hemos visto muchas de esas imágenes en mil ocasiones pero, a veces, conviene reflexionar sobre ellas. Les traigo alguna.

¿Podemos olvidar a
tank man el chino que frenó los carros de combate en la plaza de Tianamen? O, ¿al guerrillero del Vietcong asesinado a sangre fría por Nguyễn Ngọc Loan, el jefe de policía de Saigón? Son uno de los mil reflejos del bien y el mal.

La fotografía de August Landmesser, alemán y trabajador naval, de brazos cruzados durante el saludo homenaje a Hitler en su visita al astillero de Hamburgo, se ha convertido en ejemplo de dignidad, valentía y confianza en las propias decisiones.

Son fotos de la dignidad y de la indignidad. En las dos imágenes siguientes se evidencia la indignidad de la huelga general en Atenas, Mayo de 2010. Tres trabajadores abrasados en una sucursal bancaria por hacer uso de su libertad para decidir. Y dos supervivientes aterradas.

La historia está llena de imágenes así. Recuerden que hoy todo se fotografía, las cámaras de seguridad, la prensa, teléfonos móviles y cámaras de video personales nos siguen foto a foto, plano a plano sin que nos demos cuenta.

Veremos qué fotos nos deja la huelga general del 29 de Septiembre. Seguro que alguien retratará la dignidad y la indignidad. Pero, como el hombre es malo y estúpido, abundará más la segunda. Al tiempo, sindicalistas.