En mi entrada anterior atribuí una frase del Sr. Luppi a su compatriota Sr. Alterio, pido perdón. Ahora ya no tengo disculpa. Tendre que ir a ver la mitad de la obra. Sólo el 50%. Perdonen las molestias.
No seamos como ellos. Vayamos a ver sus películas, obras de teatro, exposiciones, lo que haga falta. No mezclemos nosotros política y arte. Ya sabe que no comparto ideología con mi comandante, pero...dentro de dos días...tendré...su Trilogía!!!, y me la leeré encantado!. ¡Dejemos que los de la ceja hagan el gilipollas!, Usted, mi comandante, tiene mucha más clase que ellos, ¡sin duda!, ¡ea, venga!, ¡al teatro! y luego nos cuenta la obra, ¿vale?
Gracias por la visita a mi blog http://todayandbooks.blogspot.com/,también ha sido interesante conocer tu espacio.
Esta semana publicaré un post con la reseña de tu novela 'Balas de Carmín', ya que no he leido el texto utilizare tu propia reseña. Eso sí, prometo leer el libro una vez lo consiga en Santiago - Chile (donde vivo) o en cuanto vaya de viaje a Colombia.
Por cierto, D. Atila, dígale a mi amigo Monsieur de Sans Foy como ha encontrado mis tres novelas hostóricas, él no es capaz de hacerlo... de todas maneras, Rey de los Hunos, ¡ya se sabe que los poetas son algo mariquitas...!
Pues yo no soy tan buena y me niego a ver cine español. Lo único que veo de arte nacional es Velázquez. Antes era muy abierta y leía 2 periódicos, y escuchaba dos cadenas, y era una persona plural. Los acontecimientos han hecho de mí otra persona.
¿Han visto el revuelo que ha habido en ciertos medios ante el posible desembarco de Aznar en el PP? Yo quien quiero que vuelva es el Aleti del doblete en el año 96. Qué tiempos, y qué bien marchaba España.
Sr. Sans Foy, que Jaén es el culo del mundo!! hombre!!. En mi librería de siempre la tenían en almacén. Pero si no la encuentra, no se preocupe, yo le hago unas FOTOCOPIAS y se la envío donde Vd. me diga!!, a que sí Comandante!
Las cuestiones personales...mejor a sable!, pero no antes de ir al teatro y ver la obra.
Dª María, yo hay veces que me dejo guiar por la piel. Si son buenos, como si son malos. Es que no me apetecen. Les he cogido manía.
Respecto a Aznar, ando un poco despegado de la actualidad. Es la cosa de la mudanza al campo, ya sabe.
De todas formas, no estoy muy de acuerdo con usted, creeo que lo hizo muy bien una temporada, mal la segunda y, desde FAES, ha metido varias veces la gamba.
Yo apostaría por un lider nuevo, aunque sé que quizás sea un tipo capaz de hacer que el PP tenga disciplina y hable con una sola voz. ¿Qué opina, Doña?
D. Alfredo, no se si despues de esto me va a aceptar en su blog.
Me acaba de recordar mi hermana (a mi edad el Alzheimer hace estragos) que le regalé, dedicado, el Manifiesto Comunista en su 18 cumpleaños. Para que se fuera ilustrando.
Miren que son maniáticos, D. Alfredo y Doña María...del primero podría decir que a la vejez, viruelas, pero de vd...? ;-)
En el tema de Aznar coincido con D. Alfredo. Creo que ha sido exactamente como dice él. Y segundas partes nunca fueron buenas.
Y en el del doblete, con vd., doña María, siempre he tenido cierta simpatía por el Atlético. Pero más gilitos no, please, que con uno ya hubo bastante.
Dª Laati, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra... Escarbando todos tenemos un turbio pasado... pero, pobre niña, ¡menudo regalito...!
Y supongo que con una sentida dedicatoria ensalzando el internacionalismo proletario y del agrupémonos todos y del arriba parias de la tierra...
Una letra bonita para encubrir una gran estafa...
Pero, no tema, Dª Laati, ya le digo que todo el mundo tiene un cadáver en el armario. Será siempre bienvenida, Doña.
Buenas noches. Sólo he mencionado la noticia; para nada he mostrado mi acuerdo con la vuelta de Aznar. Todo lo contrario, creo que sería un gran error. Lo digo por si quedaron dudas.
Me encantará leerlo, D. Terly. Estoy leyendo mucho de esa fuerza divisionaria y, cuanto más leo, más me asombro de la determinación de aquellos hombres.
Vasco mestizo de andaluz y con un RH O Negativo que ya lo quisiera Otegui para los Domingos. Español y Colombiano. Bilbaíno de la diáspora y enamorado de Portugal. De momento, un superviviente. Fotógrafo, navegante y novelista. Premio Nacional de Periodismo (1984). Más detalles en: www.garciafrances.es
La Noche de los Gitanos
Un trhiller sangriento y duro como un puñetazo en la boca. Tres perdedores implicados en un atentado terrorista que esconde un Golpe de Estado para embridar la Monarquía española bajo mando Militar.
Terroristas de ETA, Islamistas y Servicios de Información complicados en un atentado bajo bandera falsa que comenzó en Auschwitz..
Balas de Carmín
Balas de Carmín Narra la pesadilla y el suplicio que sufren las mujeres colombianas secuestradas por las FARC. Pero, sobre todo, es una novela de amor. De amor entre mujeres, inmersas en un mundo de violencia que amenaza con devorarlas.Revela el escalofriante mundo de la guerrilla terrorista, la desesperanza de los secuestrados encadenados como perros, la letal industria de los traficantes de drogas y el alma de una sicaria que, asesinado el primer hombre, descubre que es fácil seguir matando.Acción trepidante, violencia infinita, y sexo que salpica al lector. Balas de Carmín es una coz al narcotráfico y al terrorismo, un grito a favor de la libertad sexual y contra la violencia doméstica.
TRILOGÍA "EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS"
El hidalgo segundón
El Hidalgo Segundón En el primer tercio del siglo XVI parte hacia las tierras americanas recién descubiertas el joven hidalgo D. Lucas Espinosa de los Monteros, segundo hijo de un capitán retirado, a la búsqueda de fama y riquezas en el Nuevo Mundo. En esta novela histórica, se narran las sorprendentes peripecias del hidalgo, desde su descubrimiento de la sexualidad en la persona de una esclava negra hasta la ejecución de una cruel venganza tras ser desterrado a Guatemala, donde D. Lucas encontrará la protección del lugarteniente de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado.
El secreto del Emperador
El Secreto del Emperador El coronel Luis Espinosa de los Monteros, hermano mayor de Lucas, defiende los intereses de España y de su rey, Carlos I, luchando en la Lombardía del Renacimiento al mando de su Regimiento de la Real Caballería junto a los Tercios Viejos, las temidas unidades de piqueros de la infantería española. Son las guerras de Italia, que aún no es una nación, y cuyas ciudades-estados (Florencia, Milán, Nápoles, Venecia y Roma) se disputan el rey de España y el de Francia, Francisco I. Por orden del rey, debe abandonar Lombardía camino del Nuevo Mundo, donde desempeñará una misión secreta que le permitirá abrazar de nuevo a su hermano Lucas.
Bastardo Real
Bastardo Real En este último libro de la trilogía se cierran las épicas aventuras de los hermanos Espinosa de los Monteros en el primer tercio del siglo XVI. Las Indias occidentales les depararán un último y sorprendente encuentro, en el que se pondrá a prueba su lealtad al rey: deberán decidir entre rendir la espada al Emperador o seguir la tentación de algunos de crear un nuevo imperio en América para coronarse reyes del mismo. Un secreto que el emperador Carlos guarda en compañía de los dos hidalgos burgaleses y un revolotear de mariposas de mil colores que en su alrededor, recordando la leyenda indígena del pájaro Quetzal, serán las claves para desvelar la intriga de esta trilogía escrita en un castellano arcaizante que mimetiza al del siglo XVI.
Libróticos Compre aquí las novelas de García Francés en papel o eBook
Este blog no tiene afán de lucro. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo citándola concretamente, añada su nombre y mail y será eliminada de inmediato. Mi dirección puede encontrarla en el perfil. Gracias y disculpen las molestias.
20 comentarios:
Comandanteeee!
No seamos como ellos. Vayamos a ver sus películas, obras de teatro, exposiciones, lo que haga falta. No mezclemos nosotros política y arte.
Ya sabe que no comparto ideología con mi comandante, pero...dentro de dos días...tendré...su Trilogía!!!, y me la leeré encantado!. ¡Dejemos que los de la ceja hagan el gilipollas!, Usted, mi comandante, tiene mucha más clase que ellos, ¡sin duda!, ¡ea, venga!, ¡al teatro! y luego nos cuenta la obra, ¿vale?
Estoy de acuerdo con D. Atila.
Que Pepe Sacristán sea progre, no le quita de ser un estupendo actor.
Queridos amigos, ya he dicho que es un excelente actor. Lo mío es más bien una cuestión personal.
Vayan ustedes y, si merece la pena, me lo cuentan, por favor.
Estimado Alfredo,
Gracias por la visita a mi blog http://todayandbooks.blogspot.com/,también ha sido interesante conocer tu espacio.
Esta semana publicaré un post con la reseña de tu novela 'Balas de Carmín', ya que no he leido el texto utilizare tu propia reseña. Eso sí, prometo leer el libro una vez lo consiga en Santiago - Chile (donde vivo) o en cuanto vaya de viaje a Colombia.
Un abrazo. Books Freak
Por cierto, D. Atila, dígale a mi amigo Monsieur de Sans Foy como ha encontrado mis tres novelas hostóricas, él no es capaz de hacerlo... de todas maneras, Rey de los Hunos, ¡ya se sabe que los poetas son algo mariquitas...!
Es bromaaaaaaaaaaaaaaaaa.......
Pues yo no soy tan buena y me niego a ver cine español. Lo único que veo de arte nacional es Velázquez. Antes era muy abierta y leía 2 periódicos, y escuchaba dos cadenas, y era una persona plural. Los acontecimientos han hecho de mí otra persona.
¿Han visto el revuelo que ha habido en ciertos medios ante el posible desembarco de Aznar en el PP? Yo quien quiero que vuelva es el Aleti del doblete en el año 96. Qué tiempos, y qué bien marchaba España.
Sr. Sans Foy, que Jaén es el culo del mundo!! hombre!!. En mi librería de siempre la tenían en almacén. Pero si no la encuentra, no se preocupe, yo le hago unas FOTOCOPIAS y se la envío donde Vd. me diga!!, a que sí Comandante!
Las cuestiones personales...mejor a sable!, pero no antes de ir al teatro y ver la obra.
¡Nos vemos en la concentración por Israel!
Salud!
Dª María, yo hay veces que me dejo guiar por la piel. Si son buenos, como si son malos. Es que no me apetecen. Les he cogido manía.
Respecto a Aznar, ando un poco despegado de la actualidad. Es la cosa de la mudanza al campo, ya sabe.
De todas formas, no estoy muy de acuerdo con usted, creeo que lo hizo muy bien una temporada, mal la segunda y, desde FAES, ha metido varias veces la gamba.
Yo apostaría por un lider nuevo, aunque sé que quizás sea un tipo capaz de hacer que el PP tenga disciplina y hable con una sola voz. ¿Qué opina, Doña?
Lo siento, D. Atila, me acabo de apuntar a la SGAE y lo de las fotocopias me lo tienen prohibido...
Venga, vaya usted corriendo a ver la función y luego nos dice...
Intentaré venir del pueblo para la concentración.
Salud y viva el tedycopyrigth...
D. Alfredo, no se si despues de esto me va a aceptar en su blog.
Me acaba de recordar mi hermana (a mi edad el Alzheimer hace estragos) que le regalé, dedicado, el Manifiesto Comunista en su 18 cumpleaños. Para que se fuera ilustrando.
Que soberbia es la juventud!
Miren que son maniáticos, D. Alfredo y Doña María...del primero podría decir que a la vejez, viruelas, pero de vd...? ;-)
En el tema de Aznar coincido con D. Alfredo. Creo que ha sido exactamente como dice él. Y segundas partes nunca fueron buenas.
Y en el del doblete, con vd., doña María, siempre he tenido cierta simpatía por el Atlético. Pero más gilitos no, please, que con uno ya hubo bastante.
Dª Laati, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra... Escarbando todos tenemos un turbio pasado... pero, pobre niña, ¡menudo regalito...!
Y supongo que con una sentida dedicatoria ensalzando el internacionalismo proletario y del agrupémonos todos y del arriba parias de la tierra...
Una letra bonita para encubrir una gran estafa...
Pero, no tema, Dª Laati, ya le digo que todo el mundo tiene un cadáver en el armario. Será siempre bienvenida, Doña.
Coño, Dª Laati con el manifiesto y ahora, D. Aitor, me llama carroza por todo el morro...
Vaya nochecita, me voy a dormir al pajar...
...Después de la bronquitis!...¿ir corriendo a Madrid?...¡con este frio!...y encima....de la SGAE....¡a sable comandante!
Buenas noches. Sólo he mencionado la noticia; para nada he mostrado mi acuerdo con la vuelta de Aznar. Todo lo contrario, creo que sería un gran error. Lo digo por si quedaron dudas.
Don Alfredo:
Mañana llega la División Azul. Por si hace poco frío, seguiremos atravesando el lago Ilmen.
Un abrazo.
Dª María, yo la verdad es que había entendido que consideraba esa posibilidad como algo positivo. Ha sido culpa mía. Debí haberlo imaginado, Doña.
Me encantará leerlo, D. Terly. Estoy leyendo mucho de esa fuerza divisionaria y, cuanto más leo, más me asombro de la determinación de aquellos hombres.
Publicar un comentario